
Armónicos naturales en guitarra clásica o acústica
Los armónicos naturales se obtienen colocando un dedo sobre uno de los puntos nodales (a la altura de la barrita de los trastes 12, 9, 7, 5, etc.) de cualquier cuerda al aire del instrumento, ejerciendo sobre dicho punto una mínima presión y, a continuación, pulsando y retirando después el dedo que hace contacto con la cuerda. En la figura 1 vemos los puntos nodales de los armónicos naturales más usuales.

Figura 1 Armónicos naturales más usuales (Aguado 1843: lámina 7ª) Lo más habitual es pisar armónicamente con un dedo de la mano izquierda y pulsar con un dedo de la mano derecha, pero también pueden ejecutarse de otro modo, por ejemplo con alguna de las técnicas de pulsación de los armónicos artificiales (hay autores que en este último caso consideran estos armónicos también como artificiales).
Fuente:
Gimeno, J.(2012). Los armónicos en la guitarra.Enciclopedia de la Guitarra de Francisco Herrera.